Muerte cerebral

Muerte cerebral
La muerte cerebral se define como el cese completo e irreversible de la actividad cerebral. Sin embargo, la aparente ausencia de función cerebral no es suficiente, se requieren pruebas de esta irreversibilidad. Tradicionalmente se ha definido la muerte como el cese de todas las funciones corporales, inclusive la respiración y el latido cardíaco pero, dado que ha sido posible revivir a algunas personas después de un periodo de tiempo sin respiración, actividad cardíaca o cualquier otro signo visible de vida, así como mantener la actividad respiratoria y el flujo sanguíneo artificialmente, se hizo necesaria una definición alternativa de la muerte, surgiendo durante las últimas décadas el concepto de muerte cerebral. Según este criterio, se puede declarar clínicamente muerta a una persona aunque su corazón continúe latiendo debido a métodos de sustentación de vida.

* * *

Estado de destrucción irreversible del encéfalo.

Antes de la invención de los sistemas de apoyo vital, la muerte cerebral llevaba siempre rápidamente a la muerte corporal. Las consideraciones éticas son cruciales para definir los criterios de muerte cerebral, los que deben satisfacerse en la mayoría de las naciones antes de cesar los esfuerzos para prolongar la vida. Tales criterios son el coma profundo de causa conocida, la ausencia de funciones del tronco cerebral (p. ej., respiración espontánea, reacción pupilar, reflejos de ahogo y tos) y la exclusión de causas como hipotermia, medicamentos y venenos. La electroencefalografía es útil pero no indispensable para determinar la muerte cerebral. Los donantes de órganos deben ser declarados en muerte cerebral antes de que sus órganos se extirpen para trasplantarlos. El asunto de cuándo puede ponerse fin legalmente al apoyo vital ha sido objeto de numerosos juicios.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • muerte cerebral — Forma irreversible de inconsciencia caracterizada por la pérdida completa de función cerebral mientras el corazón continúa latiendo. Su definición legal varía en los diferentes países. Los criterios clínicos habituales de muerte cerebral son la… …   Diccionario médico

  • Muerte cerebral — La muerte cerebral, también llamada muerte encefálica, se define como el cese completo e irreversible de la actividad cerebral o encefálica. La aparente ausencia de función cerebral no es suficiente, se requieren pruebas de esta irreversibilidad …   Wikipedia Español

  • muerte — f. med. Fin de la vida. Actualmente, el diagnóstico de la muerte biológica y legal se basa en la noción de muerte cerebral, en la que se considera que hay una pérdida irreversible de todas las funciones del cerebro, expresada por la onda plana… …   Diccionario médico

  • Muerte — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Muerte teórica de información — La muerte teórica de información es la destrucción del tejido cerebral humano (o cualquier estructura capaz de constituir a la persona) y de la información contenida en él de forma tan extensa, que la recuperación de la personalidad original se… …   Wikipedia Español

  • Muerte — (Del lat. mors, tis.) ► sustantivo femenino 1 Finalización de la vida: ■ le llegó la muerte cuando más feliz era. SINÓNIMO defunción fallecimiento óbito 2 Acto y crimen de la persona que mata a otra: ■ le dio muerte con una pistola. SINÓNIMO …   Enciclopedia Universal

  • cerebral — (Derivado de cerebro.) ► adjetivo 1 Del cerebro: ■ su actividad cerebral está desequilibrada y temen por su vida. ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino 2 SICOLOGÍA Que se comporta con predominio de la actividad cerebral sobre la afectiva o la …   Enciclopedia Universal

  • Muerte de Edgar Allan Poe — Artículo principal: Edgar Allan Poe El cuerpo de Poe yace bajo est …   Wikipedia Español

  • Muerte súbita en deportistas — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • muerte súbita infantil (MSI) — o muerte en la cuna Muerte imprevista de un lactante aparentemente sano. Casi siempre sucede durante el sueño nocturno y, comúnmente, entre los dos y cuatro meses de edad. Se han implicado como causas dormir boca abajo y la exposición al humo de… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”